¿Cuánto tiempo se usan los retenedores?

Luego de finalizar una ortodoncia es indispensable saber cuánto tiempo se usan los retenedores para conservar en perfecto estado la posición de los dientes. En este blog de la Dra. Camila Borda explicaremos la importancia de usarlos diariamente, al igual que de asistir a los controles.

¿Por qué es importante conocer cuánto tiempo se usan los retenedores?

Cuando se acaba la ortodoncia, los dientes tienen posibilidad de desplazarse, puesto que el hueso y los tejidos que los rodean se demoran en estabilizarse totalmente. Los retenedores permiten conservar la alineación, evitando la recidiva. Actualmente, existen fijos y removibles, la elección se realiza con base a las particularidades de cada paciente. 

Para comprender por cuánto tiempo se usan los retenedores dentales depende de las necesidades. Usualmente, se recomienda utilizarlos durante 24 horas los primeros meses y después solo en las noches. No obstante, suspender su uso demasiado rápido puede ocasionar que los dientes se muevan nuevamente. Por eso, es fundamental cumplir a cabalidad con las indicaciones proporcionadas por el odontólogo experto.

¿Cuánto tiempo se usan los retenedores fijos?

Los retenedores fijos son diseñados con un alambre delgado que se ubica en la parte posterior de los dientes. Estos se mantienen durante los años o incluso de forma indefinida. Su gran beneficio es que el resultado no depende del compromiso del paciente, solo de una buena higiene y visitando regularmente al profesional odontológico.

¿Cuánto tiempo se usan los retenedores removibles?

Los removibles se deben utilizar de manera continua por lo menos los primeros meses, luego los retenedores se usan para dormir. En casos particulares, los pacientes deben usarlos algunas veces por semana. Para alcanzar tus expectativas, la constancia y el seguimiento son factores claves.

Fases de uso: ¿cuánto tiempo se usan los retenedores?

El uso de los retenedores se define por 3 fases:

  1. Fase intensiva: los primeros 6 meses, se recomienda usar los retenedores removibles todo el día, a excepción para comer y cepillarse. Por el contrario, los fijos, el cuidado debe ser diario con el fin de evitar inconvenientes de higiene. 
  2. Fase intermedia: a partir de los 6 meses hasta los 2 años, los retenedores se usan para dormir, pero solo en el caso de los removibles. Los fijos continúan sin ningún cambio.
  3. Fase de mantenimiento: después de los 2 años, muchos pacientes reducen el uso de estos a solo 3 o 4 noches por semana, siempre y cuando estén bajo supervisión profesional. 

Comprendiendo que nuestros pacientes siempre quieren los mejores resultados, es necesario que nos visiten al mes, a los 3 meses, a los 6 meses y luego solo una vez al año. Estas citas permiten analizar la estabilidad de los dientes y el estado del retenedor.

La Dra. Camila Borda te brindará la mejor opción de retenedores.

¿Qué pasa si dejo usar los retenedores?

Si suspendes el uso de los retenedores antes de tiempo, es muy probable que los dientes vuelvan a desplazarse. Este fenómeno, llamado recidiva, se deriva cuando los tejidos y el hueso aún pueden remodelarse, incluso luego de los años. En muchos casos, la falta de retención puede llevar a la necesidad de un nuevo tratamiento ortodóntico. 

Sin embargo, si tienes retenedores fijos y no asistes a controles, hay una gran probabilidad de que se formen caries o inflamación en las encías a causa de la acumulación de placa. Por ello, es esencial que asistas a los controles.

La clave está en la constancia

El tiempo de uso de los retenedores varía en cada paciente, pero lo más importante es la constancia. No se trata solo de usarlos por unos meses, sino de mantenerlos el tiempo que el odontólogo lo indique.

Adicionalmente, debes asistir a los controles de retención al mes, luego a los 3 meses, a los 6 meses y posteriormente una vez al año. Estas revisiones permiten asegurar que todo esté en orden y prevenir cualquier problema a tiempo. ¡Agenda tu cita con la Dra. Camila Borda! 

No olvides, los retenedores son la clave para conservar una sonrisa alineada a lo largo plazo. ¡No descuides tu retención y mantén tu sonrisa perfecta!

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
¡Hi Bienvenid@ al consultorio odontológico de la Dra. Camila Borda! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?